SOBRE LA IZQUIERDA ESTAN LAS SOLAPAS

CON LAS DIRECCIONES, HORARIOS

Y MAPAS DE LOS GRUPOS


 

 

 

Grupo

SENDERO DE AMOR

 

Belgrano 4720 - Caseros

Lunes, Martes, Jueves y Sábados

19:00 / 21:00 hs.

 

Grupo

CIUDAD JARDIN

 

 

Los Ceibos 6302 – Ciudad Jardín – El Palomar

Miércoles, Viernes y Domingos

19:00 / 21:00 hs.

 

Grupo

LOMA HERMOSA

 

 

Gral. Pico 10040 – Ruta 8 Km. 21600 – L. Hermosa

Lunes, Miércoles y Sábados

19:00 / 21:00 hs.

 

Grupo

MARTIN CORONADO

 

 

San Ramón y J. Crotto – Martín Coronado

Lunes, Miércoles y Sábados

19:00 / 21:00 hs.

 

Grupo

EL SOL

 

 

Pte. Perón y Padre Caricio – Pablo Podestá

Martes, Jueves y Domingos

19:00 / 21:00 hs.

 

Grupo

LA SALIDA

 

 

Fray Mamerto Esquiú 5445 – Villa Bosch

Martes y Viernes

18:00 / 20:00 hs.

 

Grupo

VILLA PINERAL

 

 

Angel Pini 4833 – Caseros

Martes y Jueves: 19:00 / 21:00 hs.

Domingos: 10:00 / 12:00 hs.

 

 

 

Gupo

PASO A PASO

 

 

 

 

Grupo

CIUDADELA

 

 

Av. La Plata - Iglesia de Lourdes – Santos Lugares

Lunes, Miercoles y Viernes

18:30 / 20:00 hs.

 

 

Santa Juana de Arco 3945

CIUDADELA

    Martes y Jueves de 19:00 / 20:30 hs.

 

 

   

 

 

 

 

LA IMPORTANCIA DEL ANONIMATO

 

Tradicionalmente, los miembros de A.A. siempre han cuidado de mantener su anonimato a nivel público: ante la prensa, la radio, la televisión y el cine. En los primeros días de A.A., cuando la palabra "alcohólico" llevaba un estigma más grande que hoy, era fácil entender esta desgana de identificarse—y de hacerse publicidad.

A medida que iba creciendo la Comunidad de A.A., pronto se hicieron evidentes los valores positivos del anonimato.

Primero, sabemos por experiencia que muchos bebedores problema vacilarían en recurrir a A.A. si creyeran que su problema sería un asunto de discusión pública, aun si fuera por inadvertencia. Los principiantes deben tener la posibilidad de buscar ayuda con seguridad de que no se revele su identidad a nadie fuera de la Comunidad.

Además, creemos que el concepto del anonimato personal también tienen una significación personal para nosotros--que contribuye a refrenar los impulsos de reconocimiento personal, y de poder, prestigio y riqueza que han provocado dificultades para otras sociedades. Nuestra eficacia relativa en trabajar con los alcohólicos podría verse perjudicada en alto grado si buscáramos o aceptáramos el reconocimiento público.

Aunque todo miembro de A.A. tienen perfecta libertad de interpretar la tradición de A.A. según le parezca, no se reconoce a ningún miembro individual como portavoz de la Comunidad a nivel local, nacional o internacional. Cada miembro habla únicamente por sí mismo.

A.A. tiene un deuda de gratitud con todos los medios de comunicación por lo que han contribuido a lo largo de los años a reforzar la Tradición de anonimato. De vez en cuando la Oficina de Servicios Generales se pone en contacto con todos los medios de comunicación principales, para describirles la Tradición y pedirles que cooperen en asegurar que se cumpla.

Por diversas razones, un miembro de A.A. puede "romper su anonimato" deliberadamente ante el público. Ya que es un asunto de elección y conciencia personales, obviamente, la Comunidad como totalidad no tiene ningún control sobre tales desviaciones de la tradición. No obstante, queda bien claro que los miembros que lo hacen no tienen la aprobación de la mayoría abrumadora de sus compañeros de A.A.